Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

En relación al ayuno de líderes de la PC (USA) y de la IPC contra el TLC

El profetas Amós y las relaciones comerciales Por: Adelaida Jiménez y Milton Mejía profesores presbiterianos de biblia y teología en la CUR.   Así dice el señor: “A Israel, por tres delitos y por el cuarto no los perdonare: Porque venden al inocente por dinero y al pobre por un par de sandalias”. Amós 2:6. Introducción Durante los últimos meses en Colombia los medios de comunicación han resaltado como un gran logro que el presidente Santos haya acordado con el presidente Obama un plan de trabajo para que se envié al Congreso de Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países el cual está pendiente de ser ratificado dado los cuestionamientos a los últimos gobiernos colombianos por violación de los derechos humanos y la falta de garantías laborales a los trabajadores. Los sectores políticos y económicos que han impulsado este acuerdo comercial celebran esta decisión de los dos gobiernos y están adelantando una compaña de lobby para que la ratificación del ...

Ayuno para que no se ratifique el TLC entre Estados Unidos y Colombia

Líderes de la Iglesia Presbiteriana de Colombia (IPC) y de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos (PC-USA) está pidiendo a todas las personas de fe que se unan en un ayuno público de oración los días 5 al12 de junio de 2011, para oponerse a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre estos dos países. Este tratado comercial ya fue aprobado por los gobiernos de los dos países y solo falta que el Congreso de los Estados Unidos lo ratifique.   "Nuestros hermanos en Colombia son muy claras de que este acuerdo comercial significará una mayor disparidad de la riqueza, una mayor inseguridad en su país y el debilitamiento del tejido de la sociedad civil", dijo Rick Ufford-Chase, moderador de la216a Asamblea General de la PC-USA (2004) y director de Presbyterian Peace Fellowship. Muchas personas de fe en Colombia se han comprometido con el ayuno y un número cada vez mayor de los presbiterianos en Estados Unidos están uniéndose a esta jornada de oración y rechazo...