Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Visitan zona donde se proyecta iniciar acompañamiento ecuménico.

Imagen
Una comisión del Grupo de Referencia Nacional del Programa Ecuménica de Acompañamiento en Colombia realizó una visita durante los días 27 y 28 enero de 2012 a la región de los Montes de María y San Onofre, en el caribe colombiano, donde está proyectado iniciar este programa como una experiencia piloto. La comisión estaba conformada por el Obispo Francisco Duque de la Iglesia Episcopal y presidente de la Mesa CLAI-Colombia, el Obispo Juan Alberto Cardona de la Iglesia Metodista colombiana, Zoraida Castillo del Foro ACT-Colombia, German Zarate de la Iglesia Presbiteriana, Chris Ferguson Coordinador Internacional del programa y Milton Mejía del equipo de apoyo para la implementación del acompañamiento en Colombia. Durante la visita la delegación se reunió con más de trescientas personas representantes de cerca de 30 de comunidades, redes y organizaciones sociales, de derechos humanos, campesinas, de desplazados, de mujeres e iglesias para dialogar sobre la situación de peligro que viv...

Curso sobre diaconía y acción social en la iglesia

PROGRAMA DE TEOLOGIA Nombre del curso: Electiva profesional. Diaconía y acción social en la iglesia. Código: electiva profesional   I THD 127, II THD 129, III TSD 438   Periodo: primer semestre de 2012 Horas de clase semanales: tres horas, los martes de 6:00-8.30 PM Profesor: Milton Mejía. E-mail: mmejia@unireformada.edu.co JUSTIFICACION Según la investigación “La acción social de las iglesias evangélicas en Colombia”, las iglesias evangélicas, de todos los tipos, en Colombia durante las últimas dos décadas dejaron de ser   espectadoras   de la historia que hemos vivido y comenzaron a incursionar en la política electoral y en el campo social. Esto fue posible por la nueva constitución de 1991 del siglo pasado en la cual ser reconoció la libertad religiosa que permitió que estas ampliaran su acción en la sociedad, además en este tiempo las iglesias   sufrieron en carne propia el recrudecimiento de la violencia y ante los problemas políticos ...