Ley de víctimas y restitución de tierras: una perspectiva teológica y pastoral
Por: Milton Mejía, profesor de teología e investigador de la CUR. Introducción La Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado señaló en su V informe que en Colombia al igual que en otros países que han experimentado conflictos internos, la tierra ha sido un elemento determinante por ser un activo de alto valor, no solamente de orden económico sino también de carácter estratégico. La lucha por la tierra tiene como fin no sólo su apoderamiento per se, sino también la obtención del control estratégico del territorio y, con ello, del poder económico y político (Reparar de manera integral. 43). En este informe la comisión señala que el problema de las tierras se encuentra en el corazón del fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia. Esto en razón que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Verificación (ENV-2008), el 91,3% de los grupos familiares de población desplazada manifiesta haber dejado abandonado algún tipo de bien (tierras, bienes raíces no...