Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

DECLARACION PANEL ECUMENICO EN LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS

Cartagena, viernes 13 de abril de 2012 Análisis socio-eclesial y desafíos del Panel Ecuménico en la Cumbre de los pueblos Los sectores de iglesias y ecuménicos participantes de la Cumbre de los Pueblos hemos analizado, desde nuestra experiencia social, de fe y a la luz de la palabra de Dios, la realidad en la cual vivimos en nuestra región, tanto en el norte, en el centro y en el sur, especialmente la forma como se ha incrementado la militarización de la vida cotidiana y privada. En este análisis se resaltó que la doctrina de la guerra hoy se basa en el control social, en el control de la mente y el corazón de los seres humanos. Esto se refleja en los manuales de guerra que se aplican en la región donde se incluye utilizar estrategias sicológicas antes, durante y después de las acciones militares. El escenario de la guerra ya no se limita al control del territorial y de los recursos económicos, sino que ahora las guerras buscan también la dominación de la mente y el cuerpo de las...

DIAS DE ORACION Y ACCION POR COLOMBIA, 12 AL 16 DE 2012

Imagen
 Juntemos Nuestras Manos por la Paz en Colombia Los Desplazados Necesitan Tierra para Tener un Hogar Les invitamos para que en las iglesias y en los grupos cristianos se realicen las siguientes acciones simbólicas y de incidencia para hacer un llamado a buscar la paz por medio del dialogo y hacer realidad la restitución de sus tierras a los desplazados en Colombia: DIBUJAR Y PINTAR LA TIERRA Y EL LUGAR QUE NECESITAN LOS DESPLAZADOS PARA VIVIR EN FAMILIA Y EN COMUNIDAD Algunos ejemplos de lo que se está haciendo en Estados Unidos y en Colombia: PIDAMOS AL PRESIDENTE SANTOS LA BUSQUEDAD DE LA PAZ POR MEDIO DEL DIALOGO Firmemos la siguiente carta dirigida al presidente de Colombia:     Doctor JUAN MANUEL SANTOS Presidente de Colombia   “Felices los que trabajan por la paz, Porque se llamaran hijos(as) de Dios” Mateo 5:9 Reciba un saludo lleno de la esperanza que pronto haremos posible la paz en Colombia. Quienes firmamos esta ca...

LIBERACION DE LOS SECUESTRADOS, INCREMENTA ESPERANZAS DE PAZ EN COLOMBIA

Todos los sectores sociales en Colombia celebran desde ayer 2 de abril la liberación de los últimos 10 policías y saldados que tenían en sus poder las FARC, algunos de los cuales llevaban 14 años de estar cautivos por este grupo armado. Con este hecho se cierra una de las tragedias más duras que han vivido muchas familias que ha sido resultado de la confrontación armada que se ha vivido en este país. Esta liberación y el compromiso de la FARC de no seguir con esta practica no solo alienta la esperanza que no se volverá a vivir esta tragedia humana sino que además alimenta e incrementa la esperanza que la paz en Colombia puede ser posible a partir del dialogo y la negociación política. Esta alegría y esperanza la expresó Monseñor Rubén Salazar, Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia al afirmar: “En el contexto de la celebración de la Pascua, que es la fiesta de la vida, los obispos de Colombia nos unimos a la alegría que invade hoy a quienes han sido liberados de su cautiv...